¿Redes sociales? No es nada nuevo hoy en día… nos comunicamos, jugamos, compramos y hasta nos informamos a través de las redes sociales. Por lo tanto, deberías considerar las redes sociales para centros de salud si quieres destacar por un buen servicio.
En una década, las redes sociales se volvieron una parte esencial de nuestra vida y también debería serlo de tu centro de salud, pues es un excelente medio para informar a tus pacientes. Además, sirven para recordar los exámenes preventivos y responder consultas, entre muchos otros beneficios de las redes sociales para centros de salud.
Acá te dejamos algunos beneficios de las redes sociales para centros de salud que puedes aprovechar para mejorar la imagen de marca de tu centro de salud:
1. Atención personalizada
Resuelve dudas y colabora para generar una conexión. Además, las redes sociales permiten dar esa atención personalizada que puede ayudar a diferenciarte.
2. Promociones vinculadas
Promociones para necesidades concretas en un momento dado. Puedes utilizar social ads para lanzar una promoción específica y llegar a tu público objetivo.
3. Fomentar participación con redes sociales para centros de salud
Las publicaciones en las redes sociales de tu centro de salud deben
buscar que los usuarios sean partícipes.
Para ello, es muy importante comunicar
algo que tenga valor en marketing de salud.
4. Recomendaciones profesionales
Evita creencias populares que pueden ser perjudiciales para la salud. Con
este fin, las redes sociales puedes ser muy útiles para dar recomendaciones
profesionales de salud a los usuarios. Te recomendamos ver las «Acciones de Marketing Digital para una
clínica«.
5. Usar imágenes explicativas
Las imágenes favorecen entender el contenido de una forma más amena y efectiva. Por lo tanto, haz uso de las imágenes para explicar conceptos médicos en las redes sociales para centros de salud.
6. Poner cara a quién hay detrás con redes sociales para centros de salud
Por otra parte, presentar al equipo con sus especialidades o pequeños consejos ayuda a que valoren al centro de una forma más próxima y profesional.
Por último, ten en cuenta que el uso de redes sociales crece día a día y tienes que estar pendiente de qué redes sociales son las mejores para tu clínica o centro médico. Por ejemplo, el uso de Facebook puede ser bueno para responder consultas y lanzar promociones, pero Twitter puede ser mejor para dar comunicados informativos y LinkedIn será la mejor para establecer un perfil profesional de tu centro de salud y quizás vincularte con los profesionales médicos.
Las redes sociales para centros de salud tienen mucho que ofrecer así es que contáctanos si te interesa saber más al respecto o implementar una estrategia con redes sociales para centros de salud.
