Publicado el Deja un comentario

Canales de WhatsApp

¿Sabías que WhatsApp tiene una nueva función llamada “Canales de WhatsApp” que puede ayudarte a potenciar tu negocio?

Se llama «Canales» y te permite crear grupos de chat con tus clientes potenciales, segmentados por intereses, necesidades o preferencias.

En este artículo te voy a explicar cómo puedes aprovechar esta herramienta para aumentar tus ventas, fidelizar a tu audiencia y diferenciarte de la competencia.

Sigue leyendo Canales de WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Emociones en marketing digital

Hoy en día para diferenciar tu marca debes saber cómo aprovechar las Emociones en marketing digital para facilitar los procesos de compra.

Las emociones son un factor clave en la toma de decisiones de los consumidores.

Según un estudio de Harvard Business Review, el 95% de las compras se basan en aspectos emocionales y no racionales.

Por eso, es fundamental que los emprendedores sepan cómo aprovechar las emociones en los procesos de compra para generar más ventas y fidelizar a sus clientes.

Sigue leyendo Emociones en marketing digital
Publicado el Deja un comentario

IA generativa y productividad

Probablemente la IA esté cada vez más presente en tus campañas de marketing digital y por eso es importante entender la relación entre IA generativa y productividad.

La IA generativa es una rama de la inteligencia artificial que se dedica a crear contenidos originales a partir de datos o instrucciones.

Esta tecnología tiene un gran potencial para aumentar el valor y la productividad de las empresas, especialmente en el campo del copywriting.

Sigue leyendo IA generativa y productividad
Publicado el Deja un comentario

Ventajas y desventajas de ChatGPT

La IA se está utilizando cada vez más y por eso es importante conocer las Ventajas y desventajas de ChatGPT.

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de las máquinas de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural o la toma de decisiones.

Es importante destacar que la IA se basa en algoritmos que aprenden de los datos y se adaptan a las situaciones.

Una de las aplicaciones más interesantes de la IA es la generación de texto, es decir, la capacidad de crear contenido escrito a partir de una entrada, como una palabra clave, una frase o un tema.

Sigue leyendo Ventajas y desventajas de ChatGPT
Publicado el Deja un comentario

Hashtag en Marketing Digital

Los contenidos para redes sociales son esenciales para dar a conocer un nuevo producto y, por eso, es tan importante conocer la función del Hashtag en Marketing Digital.

Un hashtag es una palabra o frase que se escribe con el símbolo # al principio y que sirve para etiquetar o categorizar un contenido en las redes sociales.

Por ejemplo, si publicas una foto de tu producto con el hashtag #oferta, estarás indicando que se trata de una promoción especial.

Sigue leyendo Hashtag en Marketing Digital
Publicado el Deja un comentario

SEO e Inteligencia Artificial

El impacto de la Inteligencia Artificial ha crecido en las estrategias de optimización para motores de búsqueda y por es eso debemos prestar atención a la relación entre SEO e Inteligencia Artificial.

La intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la optimización de motores de búsqueda (SEO) representa un potencial significativo para las empresas que buscan mejorar su presencia digital.

La IA proporciona una eficacia inigualable en la identificación y resolución de problemas técnicos, esenciales para optimizar el rendimiento de un sitio web.

Sigue leyendo SEO e Inteligencia Artificial
Publicado el Deja un comentario

Claves para la comunicación comercial

En un entorno cambiante como el actual es importante que las marcas se informen sobre las Claves para la comunicación comercial.

Estas claves son fundamentales para afrontar con éxito el proceso de transformación que se está produciendo en las relaciones con los consumidores y usuarios.

Para profundizar sobre este tema te recomendamos nuestro video “El consumidor del futuro”.

Por otra parte, los avances en las tecnologías de comunicación, incluidos Internet, los teléfonos inteligentes, las redes sociales y el uso de SaaS llevan poco tiempo entre nosotros.

Sin embargo, han revolucionado por completo la forma en que las empresas se comunican.

Estas tecnologías han permitido un mayor grado de colaboración entre los equipos de una organización, así como entre colegas y clientes de todo el mundo.

Las redes sociales, el chat en vivo y los canales de gestión de proyectos son solo algunos ejemplos de cómo los empleados, clientes y socios pueden interactuar con su marca hoy.

Para saber más te recomendamos ver nuestro video “Claves para una exitosa estrategia de marketing digital B2B”.

Importancia de la comunicación comercial

La comunicación empresarial con clientes, clientes y el público en general juega un papel fundamental en la generación de ventas.

Dentro de las razones de la importancia de la comunicación comercial se encuentran las siguientes:

1. Promueve una reputación de marca positiva

Elegir el mensaje y el tono correctos tiene un impacto significativo en cómo se percibe su marca externamente.

Hasta el 60% de los clientes citan la confianza como un factor determinante en su lealtad a una marca.

La comunicación honesta y transparente es clave para construir esa confianza.

2. Forja relaciones más sólidas con los clientes y los clientes

La comunicación efectiva con el cliente promueve la lealtad a largo plazo y reduce la rotación.

Un aumento de solo el 5% en la retención de clientes puede aumentar las ganancias hasta en un 25%.

3. Aumenta las tasas de retención de clientes y clientes

Más del 70% de los clientes informan que dejarían de ser leales a una marca a la que han sido leales después de una sola mala experiencia de servicio al cliente.

Educar a los miembros de su equipo sobre la comunicación adecuada con el cliente ayuda a prevenir tales errores y hace que los clientes regresen por más.

Aspectos Claves para la comunicación comercial

Los siguientes aspectos son claves para tener una estrategia de comunicación comercial de acuerdo a los tiempos que corren:

– Inteligencia artificial, big data, métricas y ROI.

– Capturar datos de usuarios y desarrollo de plataformas de CRM.

– Nuevas formas de ser creativo a través del Metaverso.

– Crecimiento e innovación del comercio online.

– Evolución y cambios en los intereses del consumidor.

– Marcas que contribuyan a un cambio positivo real en el medio ambiente.

– Integración de metodologías para recopilación y análisis de datos.

– Inversión publicitaria que suponga un crecimiento.

– Marketing social y de influencia con una comunicación emocional más universal.

– Estructuras ágiles para la co-creación y una interlocución más potente.

Contáctanos para implementar en tu estrategia de marketing digital las Claves para la comunicación comercial.

Publicado el Deja un comentario

Derechos del consumidor en marketing digital

Probablemente tu negocio deba comenzar a preocuparse de proteger los Derechos del consumidor en marketing digital para seguir operando.

¿Sabías que las empresas de éxito construyen sus estrategias de marketing sobre la base del comportamiento y las necesidades del consumidor?

Por lo tanto, el consumidor es visto como:

– una pieza clave en la cadena de producción al ser el cliente final;

– quien busca adquirir un producto o servicio;

– el que permite que la economía esté en constante movimiento;

– la persona que proporciona el crecimiento del mercado.

Para saber más sobre el consumidor te recomendamos nuestro video “El consumidor del futuro” y nuestro artículo mencionar artículo “Tendencias del consumidor 2023”.

¿Qué directivas se relacionan con los derechos del consumidor digital?

La Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley del Mercado Digital (DMA) forman un conjunto único de normas que se aplican en toda la UE. Tienen dos objetivos principales:

1) crear un espacio digital más seguro en el que se protejan los derechos fundamentales de todos los usuarios de servicios digitales;

2) establecer unas condiciones de competencia equitativas para fomentar la innovación, el crecimiento y la competitividad, tanto en el mercado único europeo como a escala mundial.

La DSA se publicó en el Diario Oficial el 27 de octubre de 2022 y entró en vigor el 16 de noviembre de 2022.

En cuanto a la DMA se publicó el 12 de octubre de 2022 en el Diario Oficial y entró en vigor el 1 de noviembre de 2022.

Por otra parte, el 1 de diciembre de 2022, FTI Consulting EU e I-Com (el Instituto para la Competitividad) organizaron la mesa redonda “Protección de los consumidores de la UE en la era digital”.

En ella se debatió la iniciativa de la Comisión “Equidad digital: control de adecuación de la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores”.

Por ende, el control de adecuación evaluará tres elementos fundamentales de la legislación de la UE en materia de política de los consumidores:

1) la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales (DPCD);

2) la Directiva sobre los derechos de los consumidores (DRC);

3) la Directiva sobre cláusulas contractuales abusivas (DCCD).

¿Cuáles son los Derechos del consumidor en marketing digital?

Los derechos buscan garantizar la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos.

Por lo tanto, dentro de los derechos de los consumidores se encuentran los siguientes:

– Protección eficaz

– Elegir libremente

– Información legítima

– Trato justo y equitativo

– Reparación o reposición

– Indemnización por daños

– Ser escuchado

¿Qué deben hacer las marcas y por qué?

Para respetar estos derechos del consumidor las marcas deben practicar un marketing digital ético.

Este consiste en tomar cada decisión con base en el beneficio empresarial y la perspectiva moral.

Además, está en línea con las nuevas exigencias de los consumidores.

Por otra parte, surge la interrogante de por qué las marcas deberían tomarse esta molestia.

Básicamente, porque les otorga beneficios estratégicos a largo plazo.

Entre estos beneficios se encuentran los siguientes:

– Otorga prestigio

– Añade valor

– Favorece las ventas

– Se evitan malas prácticas

– Establece relaciones

– Mejora la calidad

– Enriquece la competitividad

– Facilita la conexión

Contáctanos si deseas implementar una compaña de marketing ético que respete los Derechos del consumidor en marketing digital.

Publicado el Deja un comentario

Marketing digital orientado a la mujer

Hace años se hacen campañas de Marketing digital orientado a la mujer, pero con estereotipos que ya no son válidos.

Hoy en día las mujeres se ven a sí mismas de forma distinta y desean que las campañas de publicidad y marketing digital reconozcan este hecho.

A continuación, encontrarás algunas claves para orientar mejor a las mujeres tus campañas.

Sigue leyendo Marketing digital orientado a la mujer
Publicado el Deja un comentario

Beneficios de un Community Manager

Para ayudar a que tu negocio se digitalice y se adapte a los continuos cambios del mercado le vendría bien contar con los Beneficios de un Community Manager.

Un Community Manager actúa como enlace entre una organización y su audiencia.

Este actúa como la voz, el tono y el moderador de la marca a través del apoyo de la comunidad, la distribución de contenido y el compromiso digital para generar presencia y confianza en la marca, tanto en línea como en persona.

Los Community Managers son responsables de construir y mantener la comunidad de una marca, tanto online como offline, así como ante la percepción pública.

Sigue leyendo Beneficios de un Community Manager